(pulsa para ver la imagen en tamaño legible)

"Hoy, martes 19 de mayo, comienza en Madrid el juicio que enfrenta a Promusicae (Asociación de Productores de Música de España) y las discográficas Warner, Universal, Emi y Sony BMG con el madrileño Pablo Soto, creador de software P2P. Promusicae y las discográficas exigen 13 millones de euros al creador de los programas Blubster, MP2P y Piolet"
fuente: barrapunto
Las discográficas arriba mencionadas y Promusicae han denunciado a un creador por inventar un sistema de comunicación. La realidad es así de simple. Se ha intentado hacer antes, y se seguirá intentando, mientras esta gente no entienda que lo que la gente quiere no son CD's, sino música; no son DVD's sino películas; no son libros, sino lectura.
Personalmente, lo tengo muy claro; no voy a dar un duro a ninguno de los denunciantes si no se retiran de esta pantomima de juicio.
Antes iban a por los ciudadanos. Visto el resultado, ahora van a por los creadores, a por los innovadores. Como si fuésemos sobrados de gente así. Intentan intimidar a los que nos hacen progresar. Piensan que nos quedaremos de brazos cruzados, y no es una mala estrategia, porque una noticia así no tiene tanto alcance y probablemente la gente pensará "esto no me puede ocurrir a mí"... Pero a largo plazo, lo que tendremos es que la gente innovadora se inhibirá si cree que le puede caer una denuncia por inventar un sistema de comunicación que deje obsoletos a los anteriores.
Desde ya mismo, voy a dejar de ir al cine a ver sus películas, no voy a comprar su música, no voy a realizar ninguna adquisición que tenga relación con las marcas a las que pertenecen estas discográficas. Con promusicae lo tengo más crudo, pero supongo que lo anterior también tendrá efecto en ellos. Minúsculo (solo soy una persona), pero efecto.
Os animo a hacer lo mismo. Protestad, enlazad en vuestros blogs, chilladlo en facebook, en tuenti o en donde os dé la gana. No se puede permitir que los intereses empresariales de cuatro chupasangres inhiban la creación de nuevas formas de comunicación.
P.D :
1) Graham Bell no inventó el teléfono, sólo lo patentó; su invención corresponde a Antonio Meucci
2) No se conoce relación entre Tesla y Bell, aunque eran más o menos contemporáneos (Tesla era 9 años más joven). Pero me ha hecho gracia ponerlo, licencias del humor...
3) "cese y desista" es la frasecita con la que suelen empezar las amenazas legales de los abogados de variopintas organizaciones cuando quieren acojonar a algún webmaster o derivados con emprender acciones legales si el susodicho no borra lo que no les gusta o se retracta de una opinión
Las discográficas arriba mencionadas y Promusicae han denunciado a un creador por inventar un sistema de comunicación. La realidad es así de simple. Se ha intentado hacer antes, y se seguirá intentando, mientras esta gente no entienda que lo que la gente quiere no son CD's, sino música; no son DVD's sino películas; no son libros, sino lectura.
Personalmente, lo tengo muy claro; no voy a dar un duro a ninguno de los denunciantes si no se retiran de esta pantomima de juicio.
Antes iban a por los ciudadanos. Visto el resultado, ahora van a por los creadores, a por los innovadores. Como si fuésemos sobrados de gente así. Intentan intimidar a los que nos hacen progresar. Piensan que nos quedaremos de brazos cruzados, y no es una mala estrategia, porque una noticia así no tiene tanto alcance y probablemente la gente pensará "esto no me puede ocurrir a mí"... Pero a largo plazo, lo que tendremos es que la gente innovadora se inhibirá si cree que le puede caer una denuncia por inventar un sistema de comunicación que deje obsoletos a los anteriores.
Desde ya mismo, voy a dejar de ir al cine a ver sus películas, no voy a comprar su música, no voy a realizar ninguna adquisición que tenga relación con las marcas a las que pertenecen estas discográficas. Con promusicae lo tengo más crudo, pero supongo que lo anterior también tendrá efecto en ellos. Minúsculo (solo soy una persona), pero efecto.
Os animo a hacer lo mismo. Protestad, enlazad en vuestros blogs, chilladlo en facebook, en tuenti o en donde os dé la gana. No se puede permitir que los intereses empresariales de cuatro chupasangres inhiban la creación de nuevas formas de comunicación.
P.D :
1) Graham Bell no inventó el teléfono, sólo lo patentó; su invención corresponde a Antonio Meucci
2) No se conoce relación entre Tesla y Bell, aunque eran más o menos contemporáneos (Tesla era 9 años más joven). Pero me ha hecho gracia ponerlo, licencias del humor...
3) "cese y desista" es la frasecita con la que suelen empezar las amenazas legales de los abogados de variopintas organizaciones cuando quieren acojonar a algún webmaster o derivados con emprender acciones legales si el susodicho no borra lo que no les gusta o se retracta de una opinión
¿quieres leer más tiras? Entra en el listado de tiras y escoge!
Puedes usar esta tira libremente,
cumpliendo tan solo esta licencia CC:
